Proyecto Vistiendo Fachadas

La tecnología se ha vuelto indispensable, vivimos a través de ella y es casi imposible ignorarla, es el lenguaje de la globalización. En proyectos de este tipo se resalta la acción de los medios tecnológicos, que en este caso son digitales.

Los medios tecnológicos pueden ser utilizados para cuestionar la realidad de nuestro entorno, como una fachada física puede ser convertida en un lienzo para mutar, cambiar sus formas, colores y texturas; el espacio deja de ser estático para convertirse en dinámico. Y aunque sea tan solo una ilusión se convierte en algo real cuando utilizamos la tecnología digital.

Lo que estamos creando por medio de este proyecto es una experiencia planeada para utilizar los medios arquitectónicos y los digitales, y fusionarlos para llamar la atención de la sociedad transeúnte, la cual observa los espacios públicos como sitios neutros donde nada espectacular ocurre y cuando se encuentran con una pantalla urbana interactúan con ella, ya sea solo observándola o para hablar de ella, o hacer que las personas interactúen de algún modo; la imaginación social se concentra en un solo foco, en la fachada de un edificio que contienen historia cultural.

Sin el público, las pantallas urbanas no tendrían función alguna, ya que Los medíos no son necesarios si no hay alguien quien preste atención a ellos.

Comentarios